¿COMO SUPERAR LA RUPTURA SENTIMENTAL ?
¿Llevas tiempo intentado entender por qué te duele
tanto tu ultima ruptura sentimental?
Quizás, ahora mismo
sientas que estás pasando por un dolor que te consume lentamente, llevas un
vacío emocional que en ocasiones te lleva a vivir en guerra contigo mismo.
Hoy en día unos de los
temas más tratado en psicología, es cómo
reconstruirse después de una ruptura. Para algunas personas se les
hace más fácil el poder asimilar que algo dejó de funcionar, buscan cómo
canalizar ese dolor y no quedarse hundidos en la tristeza.
Luego nos encontramos
con la otra cara de la moneda, personas que emocionalmente no tienen fuerzas y
mucho menos ganas para asimilar un fin que nunca vieron en sus relaciones. ¿Por
qué sucede esto?
Una separación
sentimental siempre duele y ese dolor va a depender de cuáles fueron las
causas de esa ruptura, los intentos que ambos hicieron para que ese fin no
llegara y el cómo se despidieron de la relación.
El desamor se supera
cuando nos hacemos responsables de las heridas emocionales que llevamos dentro,
cuando dejamos de buscar culpables y dejamos a un lado el papel de
víctimas.
- ETAPAS DEL DESAMOR
La pérdida
Aquí nos llenamos de
las siguientes emociones; enfado, tristeza, ira, miedo y s Es la etapa para analizar que haremos ahora con
nuestra vida sin esa persona, es el proceso de asimilar una pérdida y cambiar
viejos hábitos que solíamos hacer con nuestra expareja.
En pocas palabras es
la etapa de REINVENTARSE. Es la etapa donde la negación se hace presente, donde
no queremos aceptar del todo la ruptura.
En esta etapa solemos
caer fácilmente en la humillación, donde hacemos todo lo posible para retener a
la persona que ha decido irse de nuestras vidas.
Desesperanza
Es la etapa más
desagradable, es el proceso donde podemos caer fácilmente en un cuadro
depresivo, la autoestima se va de vacaciones. Sorpresa.
Emocionalmente no nos
encontramos estables, los pensamientos negativos se hacen protagonistas “Nunca
tendré suerte en el amor” “A nadie voy a querer tanto” “El amor duele” estos
pensamientos nos llevan a cerrarnos en nuestro dolor y no buscar ayuda si
llegaremos a necesitarlo.
Tenemos que tener
cuidado con esta etapa, puede alargar de manera inconsciente nuestro duelo emocional.
Lo más común y un
error que muchas cometemos en esta situación, es el no QUERER aceptar que esa
ruptura ya no tiene vuelta atrás.
Ansiedad
Es la etapa de seguir
idealizando a la expareja. Seguimos
recordando lo felices que éramos en la relación, los momentos gratos que llegamos
a compartir.
Es el proceso de
soltar lo que dejó de funcionar y vivir en el presente. Aquí es donde no
dejamos de hablar de la expareja, queremos contar porque sucedió la ruptura, es
dejar en evidencia que seguimos heridos por eso que dejó de funcionar.
Es la fase donde por
nuestra paz interior NECESITAMOS mantener el contacto 0 con la expareja. Es la
única herramienta que tenemos para cicatrizar del todo.
Aceptación
Luego de ver que el
tiempo ha pasado y que nada ha cambiado, nos damos cuenta de que ya es hora de
dejar ir a tu expareja del todo.
Es la fase donde
comenzamos a reconstruir nuestra vida sin esa persona. Ya somos consciente de
lo que en realidad nos merecemos y no vivimos esperando que esa persona regresé
a nuestra vida. Es la etapa donde somos libres del pasado.
Recomendación para
esta etapa:
Disfruta al máximo
este proceso de estar contigo, eres la relación más importante y ahora te toca
ser tu prioridad. Tenemos muchas cosas para disfrutar sin parejas, viajar,
conocer nuevas personas, aprender un nuevo idioma. Es el tiempo para saldar las
deudas emocionales que tenemos con nosotros.
Superación
¡VICTORIA! Es la fase
más importante, es donde puedes hablar de tu ruptura y no llorar por ello. En
esta etapa somos conscientes de los errores que cometimos en nuestra última
relación, somos más sensatos para saber qué tipo de relación queremos ahora en
adelante.
Es la etapa donde ya
no queremos buscar culpables. El rencor se ha ido y podemos ver a la expareja
sin ningún remordimiento.
Comentarios
Publicar un comentario