CLAVES PARA COMPRENDER A UN NIÑO INSEGURO Desde que nacemos, nos enfrentamos a un entorno desconocido. Un entorno que, a medida que crecemos, va ampliándose y vamos descubriendo. El proceso del aprendizaje infantil está íntimamente ligado a este diálogo constante entre la ingenua percepción del niño y un entorno material, constituido por personas, ideas y objetos, que van conformando su experiencia. Este continuo ir y venir de estímulos potencia las capacidades cognitivas y sociales del niño y le permiten avanzar hacia mayores estadios de madurez motora e intelectual. Sin embargo, en este camino, los niños pueden sufrir pequeños desajustes emocionales que en ocasiones desembocan en cuadros de angustia. Los niños de menos de seis años son especialmente vulnerables a este tipo de desajustes. Su universo es el espacio doméstico y cotidiano, donde recoge los distintos estímulos procedentes de sus padres, que son los primeros y principales agente...
Comentarios
Publicar un comentario